miércoles, 5 de junio de 2019

Cables de red 

Los cables de red son líneas físicas que se utilizan para transmitir información entre ordenadores en una LAN cableada.

Una red LAN es una red de área local que se complementa por un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red.

Hay dos tipos de conexiones en los cables de red, con una distinta combinación  de colores, cada una des las combinaciones tiene una función distinta.A continuación te mostraremos las dos posibles combinaciones: 
  • Norma T568

1. Verde / blanco
2. Verde
3. Naranja / blanco
4. Azul
5. Azul / blanco
6. Naranja
7. Café / blanco
8. Café

  • Norma T568B
1. Naranja / blanco
2. Naranja
3. Verde / blanco
4. Azul
5. Azul / blanco
6. Verde
7. Café / blanco
8. Café


En la escuela secundaria Técnica Nª1 se han estado realizando practicas  con cables de red LAN, A continuación te mostrare los materiales y el procedimiento que realizamos para dichos cables.




Materiales:

  • 5 metros cables UPT. 
  • Pinzas para ponchar. 
  • 10 conectores.   

Procedimiento a realizar:
  1. Cortar el cable en 5 trozos.
  2. Pelar el cable de ambos lados y separar los pequeños cables de colores que se encuentran en e interior.
  3. Acomodar los cables del centro en el orden correcto, dependiendo que cables quieres hacer.
  4. Colocar el conector, asegúrate que os cables no se enreden y que todos toquen el fondo.
  5.  Con ayuda le las pinzas vas a ponchar los cales, tienes que ser cuidadoso, si no está bien ponchado tu cable no servirá.
  6. Por último tienes que pasar con el profesor, para que verifique si tu cable funciona o no con ayuda de un probador.

miércoles, 16 de enero de 2019

Revista:Sin Filtro 



En taller de ofimática estamos realizando una revista  mensual en la cual destacamos los hechos más importantes del mes con respecto a lo sucedido en nuestra escuela, te invito a que conozcas nuestra revista Sin Filtro y conozcas lo que sucede en la Técnica N°1.





Sin Filtro.Edición:Día De Muertos  











Sin Filtro. Edición:20 De Noviembre









Sin Filtro.Edición: Navidad


martes, 18 de septiembre de 2018

REPORTE DE ENCUESTAS 

El pasado 13 de septiembre se realizo una encuesta a 15 personas con el fin de conocer sus accesibilidades hacia los dispositivos electrónicos y las redes sociales .Se le realizo esta encuesta a 7 menores de edad y 8 mayores de edad.

Las preguntas a realizar fueron las siguientes:


1. ¿Tienes computadora en casa?



2. ¿ Qué se te hace más práctico: una PC de escritorio o una portátil?


3. ¿Realiza trabajos académicos y/o escolares en dispositivos móviles?

4. Al día, ¿cuántas veces te conectas a las redes sociales?



Las respuestas en los menores de edad:
( siete personas )


Pregunta 1. -Sí (6 personas).

-No (1 persona).


Pregunta 2. -PC de escritorio (1 persona).
-Portátil (6 personas).

Pregunta 3. -Sí (3 personas).
-No (4 personas).

Pregunta 4. -Menos de cinco veces (2 personas).
-De seis a diez veces (1 persona).
-Más de diez veces (3 personas).
-No tiene redes sociales (1 persona).




Las respuestas en los mayores de edad:

 (ocho personas )





Pregunta 1. -Sí (6 personas).

-No (2 personas).


Pregunta 2. -PC de escritorio (6 personas).
-Portátil (2 personas).

Pregunta 3. -Sí (8 personas).
-No (0 personas).

Pregunta 4. -Menos de cinco veces (4 personas).
-De seis a diez veces (3 personas).
-Más de diez veces (1 persona).
-No tiene redes sociales (0 personas).






En conclusión la mayoría de los entrevistados cuentan con un dispositivo electrónico, tanto los menores de edad como los mayores de edad utilizan los dispositivos electrónico tanto para actividades académicas como de trabajo, se les facilita utilizar una computadora portátil que una de escritorio y por ultimo la gran mayoría de ellos suele utilizar las redes sociales con frecuencia.


Aquí puedes observar el reporte con mas detalle 

https://drive.google.com/drive/folders/1AdeB13lXRC3Fqo7QdLGs-y82MByTgjJk

domingo, 29 de octubre de 2017

¿Qué es un diagrama de flujo?



¿Qué es un diagrama de flujo?

Se denomina diagrama de flujo a una representación gráfica de distintos procedimientos lógicos que tiene como finalidad brindar una simplificación y comprensión de éstos.

EJEMPLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO:
1. Realiza la suma de a y b , imprime el resultado y luego pregunta al usuario si desea volver a empezar si dice que si  vuelve a pedir valores si dice que no se termina el diagrama. 

2.Realiza un diagrama de flujo donde el usuario pida dos usuarios numéricos , pregunta al usuario que operación desea realizar(+o-) imprime el resultado ,por ultimo pregunta al usuario si desea volver a empezar, si dice que si comienza de nuevo pidiendo valores  y si dice que no se termina el diagrama.

sábado, 30 de septiembre de 2017

¿Como hacer un juego en power point?

¿Como hacer un juego en power point?

Hacer un juego utilizando power ponit es muy fácil, hoy te mostrare como hacer un juego de laberintos . 

Resultado de imagen para laberinto juego en  powerpoint
Primero emperezamos colocando el camino del laberinto utilizando formas las cuales rellenaras de un color de tu preferencia a algunas  formas deberás insertar  texto ,después  deberás colocar hipervinculos los cuales aran que el juego funcione

Te dejo un link el cual te llevara a un tutorial que te sera de utilidad para realizar tu juego y también te dejo el link de mi juego para que lo puedas descargar.

 link del tutorial 

link para descargar mi juego espero que les guste

 ¡DIVIÉRTETE Y BUENA SUERTE!

domingo, 3 de septiembre de 2017

Partes de la computadora

PARTES DE LA COMPUTADORA:

El teclado


Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. 

Unidad Central de Proceso

Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario.

Monitor

Es el dispositivo que,  por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU.

Los parlantes (bocinas)


Los parlantes nos sirve para escuchar música ,película Si quiero poner música escucho con los parlantes Si quiero escuchar una película escucho con los Parlantes.

Ratón


un mouse ó ratón es el dispositivo que, al igual que el teclado, permite enviarle instrucciones a una computadora mientras este interactúa con una interfaz gráfica.

Disquetera


Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos


sábado, 2 de septiembre de 2017

Cables de red  Los cables de red son líneas físicas que se utilizan para transmitir información entre ordenadores en una   LAN   cablea...